
Miguel Ángel Buonarroti.
Miguel Angel, pintor de los famosos frescos de la capilla sixtina a diferencia de otros genios fué un hombre próspero, su taller estuvo lleno de aprendices y maestros, aunque no faltaron los enemigos y envidiosos.
Miguel Angel, pintor de los famosos frescos de la capilla sixtina a diferencia de otros genios fué un hombre próspero, su taller estuvo lleno de aprendices y maestros, aunque no faltaron los enemigos y envidiosos.
Ven, llena tu vida de colores, incorpórate a esta amigable cofradía rodeada de pinceles y crayolas, y aprende a volar, con trazos firmes, en este mundo de luces y sombras.
Contribuir al desarrollo y formación artística de niños y adolescentes a través de proyectos divertidos e innovadores de dibujo, pintura y manualidades con alta calidad artística.
Invitar a las personas y a las empresas a expresarse dentro del mundo del arte, en beneficio de encontrar su propia felicidad, relajación y espíritu creativo.
Generar ámbitos de trabajo creativo, armónico en el que el artista exprese emociones, sentimientos e ideas de manera divertida y respetuosa en un ambiente seguro y de bajo costo.
Acercar y facilitar técnicas, materiales y procesos creativos a tu equipo de trabajo en tu empresa que permitan generar una nueva experiencia en un ambiente óptimo y de integración del personal, buscando su propio bienestar, autoexpresión, autoconfianza.
Empezamos con la amistad que consiste en incorporar a los nuevos alumnos y hacerlos sentir parte de un grupo artístico.
Continuamos con la tolerancia, el trabajo colaborativo y el respeto, valorando el trabajo propio y el de los otros.
La casa de la pintura abre sus puertas en febrero de 2014 para apoyar a sus alumnos a realizar sus sueños en un ambiente familiar. A esta llegan niños desde los 4 años de edad y adolescentes de ciudad satélite y zona esmeralda. Algunos de nuestros alumnos han ganado diferentes concursos de pintura.
Cabe destacar que en la casa de la pintura cada uno de nuestros alumnos selecciona la temática, técnica y material a trabajar. Esto debido a los múltiples intereses. Esto favorece mucho el aprendizaje ya que mientras uno puede estar pintando un paisaje en acuarela, otro está haciendo un rostro en óleo, alguien más está pintando en carboncillo y otro más está trabajando madera. Lo anterior permite empezar a empaparse incluso de técnicas que apenas se están por descubrir.
En la casa de la pintura cada alumno es importante y sus gustos también por eso en las clases regulares no todos trabajamos ni nos uniformamos con un mismo tema y/o técnica.